Es tradicional que todos los años por Semana Santa haga arroz con leche. A pesar de que a mis hijos y a mí nos encanta no suelo hacer el resto del año, y eso que es bastante fácil de hacer. Mi madre en Semana Santa, el Viernes Santo, hacía para comer garbanzos con bacalao y espinacas y bacalao con tomate, y de postre arroz con leche. Y yo intento seguir la costumbre del bacalao y del arroz, no así los garbanzos, aunque todo se andará....
Os animo a que hagáis arroz con leche en casa, es un postre tradicional y muy rico.
INGREDIENTES: ( unas 10-12 raciones)
2 tazas de arroz
1 litro y medio de leche ( yo uso sin lactosa)
10 cucharadas de azúcar
rama de canela
canela molida
pieles de naranja y limón
agua
Estas cantidades son aproximadas, ya que igual os gusta más caldoso y más dulce. Respecto a la cantidad de leche, yo suelo dejarlo caldoso y al enfriar siempre se espesa pero queda cremoso.
ELABORACIÓN:
En una cacerola que no se pegue poner unos dos dedos de agua a hervir, con 5 cucharadas de azúcar, la rama de canela y las pieles de naranja y limón lavadas.
Cuando hierva se añade el arroz y sin dejar de remover se deja cocer un poco, aproximadamente hasta que veamos que va espesando y comienza a quedarse sin agua. Entonces se añade la leche, primero un litro, y el resto del azúcar.
Y ya es cuestión de que el arroz vaya cociendo sin dejar de remover a menudo ya que se pega con facilidad. Si vemos que se va quedando sin leche vamos incorporando más poco a poco. Terminaremos la cocción cuando el arroz esté a nuestro gusto, recomiendo no pasado ni duro, y que quede con leche sobrante ya que al enfriar el arroz absorberá toda la leche.
Retiramos del fuego, vertemos en una fuente y espolvoreamos con canela molida.
Comentarios
Publicar un comentario