CUÑAS




Receta muy fácil, que se puede hacer perfectamente amasando a mano. Las tradicionales cuñas de siempre, que ahora no suelen verse mucho, y sin lactosa ni huevo, ya que las he cubierto con el sucedáneo de crema pastelera sin huevo y sin leche cuya receta podéis ver aquí
Las cantidades de líquidos, al ser pequeñas, mejor medirlas usando cuchara medidora.


INGREDIENTES ( para 8 unidades):

MASA:

250 gramos de harina de fuerza 
30 mililitros de aceite de girasol
30 mililitros de agua
75 mililitros de leche ( yo sin lactosa)
65 gramos de azúcar
8 gramos de levadura de pan

COBERTURA:

125 gramos de chocolate negro
3 cucharadas de leche 

CREMA:

250 mililitros de agua
100 gramos de azúcar
30 gramos de maizena
pizca de colorante
1 cucharadita de esencia de vainilla



ELABORACIÓN:

En un bol poner la harina de fuerza, la levadura y el azúcar, mezclar. Incorporar el agua, el aceite y la leche. Mesclar e ir amasando, ya sea con amasadora ó a mano. Trabajar bien hasta que queden todos los ingredientes integrados. Quedará una masa lisa. Hacer una bola con la masa y dejarla en un bol cubierta con un paño ó papel film, unas 2 ó 3 horas de reposo.
Pasado ese tiempo se pone sobre un pliego de papel de cocina y con un rodillo se hace un círculo con la masa de aproximadamente un dedo de grosor ( unos 2 centímetros). Yo lo dejo reposar unas 2 horas en una placa de horno, con éste apagado. 
Pasado ese tiempo se precalienta el horno a 200 grados y se hornea 10 minutos.




Preparar la cobertura de chocolate, fundiéndolo con la leche.
Preparar la crema, ver procedimiento aquí 

Cortar la masa en dos mitades, éstas a su vez en dos, y éstas a su vez en dos. Cubrir cada triángulo con chocolate. Dejar enfriar.





 Pintar los laterales de los triángulos con la crema, extendiéndola con un cuchillo. Enfriar.



Quedan muy ricas y si las conservas en un portatartas ó tupper estarán aún ricas al día siguiente de hacerlas.



Comentarios

Publicar un comentario