GALLETAS DE JENGIBRE (GINGERBREAD MEN COOKIES)



Hace dos años compré el cortador para hacer las típicas galletas de gingerbread con forma de hombre. Su origen está en la corte de Isabel I de Inglaterra. Y no lo he usado hasta hace dos días. He decidido no esperar a publicar la receta dado que es la mejor época para prepararlas y están deliciosas. La receta de la masa de las galletas la he cogido de la página web de la BBC y la he adaptado, reduciendo la cantidad de jengibre.  La decoración la han hecho mis hijos con glasa que he preparado.

INGREDIENTES: ( para unas 17 galletas de gingerbread man)

PARA LA MASA DE GALLETAS

1 huevo
175 gramos de azúcar moreno, lo más fina posible
120 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
350 gramos de harina
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de jengibre molido ( la receta original es dos cucharaditas)
2 cucharaditas de canela molida ( la receta original es una)
3 cucharadas de sirope de arce ó miel

PARA LA GLASA

1 clara de huevo ó 4 gramos de álbumina en polvo más 35 mililitros de agua
200 gramos de azúcar glas tamizada
1 cucharadita de esencia de vainilla
1/8 de cucharadita de cremor tártaro ó vinagre blanco en su defecto

ELABORACIÓN DE LAS GALLETAS:

En un bol poner el huevo y batir bien con las varillas ó con pala si tenéis ese accesorio. Incorporar la mantequilla blandita a dados. Batir. Incorporar el azúcar y seguir batiendo. Tamizar la harina con el jengibre, la canela y el bicarbonato e incorporar, primero la mitad, mezclar bien con las varillas ó pala y después el resto. Por último añadir el sirope ó miel y mezclar. Queda como una masa muy desmigada. Lo importante es que los ingredientes queden bien integrados. Si tenéis procesador de alimentos mezclar azúcar con mantequilla primero, incorporar harina con bicarbonato, jengibre y canela  y finalmente añadir el huevo batido y el sirope. Con las manos trabajar la masa y formar una bola. Envolver en papel film y meter en el frigorífico 15 minutos. Sacarla del frigorífico, cortarla en dos. Poner una mitad sobre papel de hornear, cubrir con otro papel de hornear y estirar la masa con un rodillo, dejando un grosor de unos 5 milímetros, por igual. Repetir el proceso con la otra mitad de masa.Meter a enfriar en el frigorífico mínimo media hora para poder cortarlas bien.
Transcurrido ese tiempo precalentar el horno a 180 grados. Cortar la masa con el cortador. Ir poniendo las galletas en una bandeja de hornear cubierta con papel de hornear, de manera que estén separadas entre ellas ya que crecerán en el horneado. Con una brocheta de madera podéis hacer un agujero por si queréis colgarlas del árbol de Navidad. Tiene que ser un agujero grandecito porque al hornear se puede cerrar al crecer la masa.Hornear a 180 grados unos 12 minutos ( vigilarlas a partir de los 10 para que no se quemen).  Dejarlas en la bandeja unos 10 minutos a enfriar y luego pasarlas a una rejilla. Con los recortes de la masa se vuelve a hacer una bola, se estira con el mismo procedimiento y se vuelven a cortar galletas. Si tenéis otros cortadores podéis hacer otras formas. Yo hice algunas estrellas.



ELABORACIÓN DE LA GLASA

El procedimiento lo podéis ver aquí. ( los ingredientes los he reducido a la mitad).

Una vez que las galletas están frías ( aproximadamente una hora desde que terminan de hornearse), se pueden decorar a vuestro gusto con la glasa.





O podéis colgar alguna del árbol, cómo el nuestro que al estilo inglés tiene varias galletas colgadas, aunque sólo una se puede comer!




Comentarios