BUNDT CAKE DE QUESO Y CHOCOLATE






Hace poco compré un molde tipo Bundt cake. La verdad no tenía mucha información sobre este tipo de bizcocho salvo que suelen ser muy ricos y jugosos, sobre todo porque el molde con el agujero central favorece el horneado, quedando un bizcocho húmedo. He probado el molde con otras recetas y la verdad hasta ahora no había conseguido un buen resultado al desmoldar, en esos intentos los bizcochos no quedaban bonitos sin embargo estaban deliciosos. Creo que no es un problema de receta sino del procedimiento. Se ha de engrasar muy bien el molde y esperar 10 minutos, ni más ni menos, exactamente 10 minutos desde que se saca del horno hasta que se desmolda. Respecto al engrasado en una web inglesa leí que lo mejor era usar aceite en lugar de mantequilla y espolvorear con un poco de harina. La primera vez lo hice así con la receta del bizcocho de yogurt y más o menos quedó bien, la segunda usé mantequilla y además me tuve que ir al sacar el molde del horno con lo cual desmoldé en frío y fue un desastre de forma, y esta última vez he engrasado el molde con aceite de girasol y he desmoldado a los 10 minutos exactos tras sacarlo del horno y el resultado ha sido muy bueno. La receta es completamente inventada mezclando de aquí y allí pero la verdad es que el bizcocho está muy rico.
No tengo fotos de la elaboración porque no pensé fuera a salir tan rico y bonito. Pero He seguido el proceso habitual que podéis mirar en otras de mis recetas de bizcocho.


INGREDIENTES:

4 Huevos M a temperatura ambiente
200 gramos de azúcar blanco
150 gramos de mantequilla
100 gramos de chocolate negro 50% cacao
100 gramos de queso de untar
150 ml de buttermilk ( yo he usado leche kefirada) ó en su defecto leche
200 gramos de harina
40 gramos de cacao puro en polvo
12 gramos de levadura tipo royal

ELABORACIÓN:

En un cazo ponemos la mantequilla con el chocolate troceado y fundimos a fuego lento. Dejamos templar, incorporamos el queso y mezclamos bien. Precalentamos el horno a 170 grados. En un bol batimos bien los huevos con las varillas eléctricas , que suban,como siempre, unos 5 minutos, incorporanzo el azúcar y seguimos batiendo. Añadimos la mezcla de mantequilla, chocolate y queso fundidos y mezcamos bien con las varillas. Incorporamos la buttermilk ó leche y seguimos mezclando bien. Tamizamos la harina con la levadura y el cacao y mezclamos muy bien ,suavemente, con las varillas.Engrasamos el molde con aceite de girasol, poco a poco, que no quede demasiado liquido en el fondo del molde pero de manera que engrasemos perfectamente cada rendijita del molde. Vertemos la mezcla en el molde, por el mismo punto toda, se ira distribuyendo sola, y una vez terminada la incorporación de la mezcla movemos el molde en todos los diferentes sentidos para asegurarnos que esté bien distribuida por el fondo, cogiendo toda la forma del molde. Hay quien lo pone sobre la encimera y le da un par de golpècitos con mucho cuidado.Introducimos el molde en el horno y horneamos a 170 grados ( en mi caso unos 40 minutos, a partir de los 30-35 minutos pincharlo con un palillo para ver si está listo). Sacarlo del horno. Esperar exactamente 10 minutos ( poneros la alarma de la cocina como hago yo.....). Podéis usar la punta de un cuchillo y con cuidado pasarla para despegar un poquito el bizcocho del molde. Poner el molde boca abajo sobre la fuente o plato que uséis para emplatar y mover un poquito el molde. El bizcocho bajará del molde y lo tendréis listo. Es un bizcocho muy jugosos, y además prácticamente no se nota el queso, para aquellos que no les guste, no es excusa.




Comentarios