BIZCOCHO DE COCO Y CHOCOLATE

Esta receta es una adaptación propia del tradicional bizcocho de yogurt. Está elaborada a partir de la receta que podéis ver aquí

Es muy fácil de elaborar. Respecto a los ingredientes, yo suelo usar kefir de leche, una taza, y esa misma taza la uso de medida para el resto de los ingredientes, pero podéis usar yogurt natural ó griego. Respecto al aceite, prefiero el de girasol porque el de oliva da mucho sabor y al final todos los bizcochos me saben igual. Pero es cuestión de gustos.
INGREDIENTES:
3 huevos
1 yogurt
1 vaso ( de yogurt vacío) de aceite ( de oliva o girasol)
2 vasos de azúcar blanco
3 vasos de harina
10 gramos de levadura tipo royal ( unos 8 gramos)
40 gramos coco rallado
40 gramos cacao sin azúcar
ELABORACIÓN:

Batir bien los huevos con la varillas eléctricas. Que suban bastante. añadir el azúcar y seguir batiendo hasta que los huevos blanqueen. añadir suavemente el yogurt, batir, añadir el aceite y batir suavemente. Tamizar la harina con la levadura y batir suavemente hasta que la masa esté bien homogénea. Llegados a este punto  hay que dividir la masa en dos partes iguales ( que pesen lo mismo) y repartirla en dos recipientes.
A una mitad se le añade el coco rallado y se mezcla suavemente con una varilla manual.


A la otra mitad se le añade el cacao y se mezcla igualmente con la varilla.
Engrasamos el molde. Precalentamos el horno a 180 grados. En el molde se vierte la primera masa ( como prefiráis, la blanca de coco o la otra, como podéis ver en la foto yo he puesto primero la de coco), que quede bien extendida por toda la superficie del molde. Esperamos un poquito que se asiente.Y a continuación se vierte la otra masa, igualmente que quede extendida por toda la superficie ( debe cubrir bien la masa de la base, podemos ayudarnos con una cuchara para terminar de extenderla por los bordes del molde).



Metemos en el horno y horneamos unos 35- 40 minutos. Pasados los primeros 30 minutos podemos comprobar si está listo, para ello pinchamos con un palito de brocheta de madera y cuando salga limpio sacamos del horno.
Dejar enfriar.

Desmoldar



Para que veáis el corte

Comentarios