Ultimamente ando con bastante ajetreo. Entre la casa y las cosas que estoy preparando para la comunión de mi hija Mar no tengo tiempo para nada y las cosas que hago de cocina son rápidas y fáciles. Os dejo una receta de bizcocho algo más elaborada porque hay que dividir la masa en dos y porque no se puede verter la masa directamente en el molde sin más, ya que hay que seguir un fácil procedimiento alternando masa blanca y masa "negra" para así conseguir el bizcocho cebra. Está muy rico y esponjoso, por lo que merece la pena.
3 huevos M
190 gramos de azúcar
190 gramos de harina
190 ml de leche ( yo uso sin lactosa ó leche kefirada)
160 ml de aceite de girasol
12 gramos de levadura tipo royal
Además:
3 cucharadas de cacao puro sin azúcar tamizado
3 cucharadas de harina tamizada
DECORACIÓN ( OPCIONAL): 100 gramos de chocolate negro cortado a trocitos ó chips de chocolate
ELABORACIÓN:
Con las varillas eléctricas batir los huevos hasta que suban ( unos minutos batiendo) . Incorporar el azúcar y seguir batiendo unos dos minutos más. Añadir la leche, batir un poco e incorporar el aceite y batir un poquito más. Tamizar los 190 gramos de harina con la levadura e incorporar y mezclar suavemente.Tendremos una masa de bizcocho normal. La dividimos en dos ( yo normalmente uso dos recipientes similares y voy vertiendo masa en igual cantidad). A una mitad se le añade las tres cucharadas de harina adicionales y se mezcla suavemente. A la otra mitad se le añaden las tres cucharadas de cacao adicionales y se mezcla suavemente. Precalentar el horno a 180 grados. Engrasar el molde ( yo usé uno rectangular). Se vierten tres cucharadas de la masa blanca en el centro, luego otras tres encima de la masa negra, a continuación otras tres de la masa blanca nuevamente, otras tres de la negra y así sucesivamente hasta terminar las masas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhm66ZHZh0cVwPyH8KcHOggWzNvfU_rfE7wAwETPPQnKscOLwm4quer46Yhri2YsyjOGdEUiSwg8Nouw0MjSbNSWJXJnlbvctbAShaABJPAdRpXPvJ4BuNeYA6J2p8clVY3d3VAT2R6FBk/s200/WP_20151020_004.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWQKXQo4Skxipjd0rd-RDBCLVDsN3FGw-eTH8t66b2izfBsZvAsBn07d4_GHI8GMlwGSV-qDPXevEpLCXi_9Rvyk5CXucqQWoCyNjy432YaC4UHVjZcVJ2XI8l_-BtSEpDXF7hCdPNCKc/s200/WP_20151020_007.jpg)
Hornear unos 35 minutos ( como siempre a partir de los 30 minutos se puede pinchar para revisar el estado de cocción). Mientras se hornea el bizcocho podemos trocear la tableta de chocolate para decorar. Cuando el bizcocho esté listo se saca del horno, se espera un minuto que temple un poquito y se reparten por la superficie los trocitos de chocolate. Con el calor residual se quedarán pegados a la superficie del bizcocho.
Dejamos enfriar una hora y desmoldar. y listo!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZ0FoojVfCbi-1yTKesYoNGTEHgpqQPn7_jaDhvBP2fYJL_Y7d6CTihAKbG8SlRMkVkSt-3ZjX2UXCi_Loq7BmssP8kgarsKUnewwU2V0UcGjOYW2VTW4HlVxosdgz0YHmYWuI9jyzzaY/s200/WP_20151020_022.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario