A mi marido le gusta todos los años comprar un turrón de chocolate con algo de licor. Este año he decidido hacerlo en casa y la verdad ha merecido la pena. Es una receta sencilla y deliciosa. Lo siento no puedo dejar de comerlo. Yo he usado un molde tipo plumcake de silicona. Yo he usado dos tipos de chocolate, uno más negro para la cobertura superior e inferior del turrón.
INGREDIENTES:
150 gramos chocolate negro 70% de cacao ó chocolate para postres
300 gramos chocolate negro 50% de cacao
50 ml whisky
100 ml nata para montar ( yo usé sin lactosa, 35% materia grasa)
40 gramos de mantequilla
ELABORACIÓN:
Forramos el molde que vayamos a usar con papel de hornear. Si no se queda pegado a la superficie podemos untar el molde con mantequilla y pegamos encima el papel.Debe quedar lo más liso posible. Fundimos el chocolate 70% de cacao, a trozos, en el microondas. Vertemos poco a poco chocolate sobre el papel de hornear creando una lisa capa de chocolate ( usaremos aproximadamente la mitad del chocolate, o sea 75 gramos). El resto lo reservamos en el mismo bowl.
Lo metemos a enfriar en el frigorífico unas horas ( yo lo dejé toda la noche).
Transcurridas mínimo unas tres horas pasamos a elaborar la crema. En un cazo ponemos a calentar el whisky, la nata y la mantequilla a trozos. Troceamos también los 300 gramos de chocolate 50% cacao. Cuando empiece a hervir apagamos el fuego y añadimos el chocolate a trozos y removemos hasta que se funda.
Esperamos a que enfríe y cuando veamos que empieza a espesar pero no demasiado vertemos sobre la capa de chocolate que tenemos en el molde en el frigorífico.
Metemos de nuevo a enfriar en el frigorífico. Ya sin límite de horas. Yo lo hice por la mañana y lo dejé hasta por la tarde.
Por último, transcurridas al menos cuatro horas, sacamos el molde del frigorífico. Calentamos el chocolate primero que fundimos y lo volvemos a fundir en el microondas. Con el papel de hornear sacamos el turrón del molde y cubrimos con el chocolate que hemos fundido, creando de nuevo una capa fina de cobertura.
Dejamos enfriar.
Una vez frío tenemos la opción de retirar totalmente el papel de hornear, dejando la superficie de abajo para arriba ó la ultima que hemos puesto arriba, eso dependerá de cómo de lisa os haya quedado la última capa de cobertura que pusimos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEddZ1pKi-0Q3qjTxouM8-3tzJbWPHT6LLciofRcsj4RXnfTTgMj6R_VUL99JuFlritbFxOlj8zv_9iqOcBO4kt_rQKrx50_ZIt37ehDJCKTuSxij092dfDI4jdnxz0s2ovXq_LNyJ4aw/s200/WP_20151221_033.jpg)
Yo le dí la vuelta y recorté los bordes para dejarlos más rectos. Si la crema del turrón todavía está blandita se recortan los bordes y se mete en el frigorífico. Al día siguiente estará duro y podremos envolverlo. yo lo envolví en papel de aluminio y en seda. Lo podéis hacer para regalo también.
Comentarios
Publicar un comentario