No recuerdo cuantas tartas de chocolate habré hecho.... el día 3 de diciembre fue San Francisco Javier. Cuando estaba preparando a los niños para el cole caí en que era el santo de mi pequeño príncipe. Y como mi mente no está funcionando al cien por cien no tenía preparado nada para él. Y le pregunté quieres una tarta? Y la respuesta es obvia, sí!!! Y pensé en hacerla con el bizcocho cuatro cuartos de chocolate que es de los más fáciles de hacer y un relleno de mermelada de fresa. Y le pregunté, y por encima qué le pongo? quieres una cremita de color? Y la respuesta fue también obvia: No!! de chocolate! todo chocolate! Así que opté por la cobertura de chocolate que usé siempre, mucho antes de empezar a hacer mis pinitos en repostería creativa, para la que solamente uso chocolate negro y leche.. Bueno para mí fue lo más cómodo porque en esa misma mañana tuve la tarta.
INGREDIENTES:
PARA EL BIZCOCHO ( molde de 18 cm)
3 huevos
150 gramos azúcar
140 ml aceite de girasol
110 gramos de harina
40 gramos cacao en polvo puro ( yo uso Valor)
8 gramos levadura ( tipo royal)
RELLENO
Mermelada de fresa
COBERTURA
200 gramos de chocolate negro
100 ml leche sin lactosa
DECORACIÓN
Lacasitos ó conguitos ó fideos de colores ó de chocolate....
ELABORACIÓN:
El bizcocho:
Se baten bien los huevos con las varillas eléctricas. Que suban y queden espumosos. Añadir el azúcar y batir bien. Añadir el aceite y batir suavemente. Tamizar la harina con el cacao y la levadura y mezclar suavemente con las varillas eléctricas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4OQxNFDlWE-rerYMTHqUDsYmqfLQTGWVrUSlNjqcQLS9Jr5PxhNIzo090flICcv8Hura4FaSwa0v0Z7IbL_vJ_tbI4CER8Nk36SQBetlFZSIOzDokRXx2bzf-JrWrnChZXZd5VgvAfHE/s200/WP_20151203_005.jpg)
Engrasar el molde y precalentar el horno a 180 grados. Hornear unos 35 minutos, comprobando, a partir de los 30 minutos de cocción y con un palillo de madera ( yo uso una brocheta) que la masa esté hecha (cuando el palillo salga limpio estará). Desmoldar en cuanto esté tibio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjX0i4P8V1FG6OI30d-cPa7Eva_VrgrOIumS4qd3_JUNRQUvTM63Sof7jTHt2eSntzU8ApwNek0WlJw2dhUUSVm4RvnjaNHmfKBx277dmWXlxn-bMVHb4YGug62HMXsd0nSGozSnM0Rd_E/s200/WP_20151203_013.jpg)
Si os ha salido con copete como a mí en esta ocasión podéis ponerlo boca abajo sobre un plato cuando está todavía caliente y se aplanará un poco. Luego con una lira ó cuchillo le podéis cortar el copete que quede.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_S7_aCdiGd1XjVROcM_57QsAwhRLPU_WAL_RPRFmNbGEgTRKetwMjNfjiXXkYZueYxJaN18jSfqO4NTRP1mAFhLaY-G1FFPQJjymlTiL8cP7paGAlIuMp0LPs4bncfc8dfoockyxXkbg/s200/WP_20151203_018.jpg)
Cortarlo en dos mitades lo más iguales posibles ( yo uso la lira).
La mitad de la parte de arriba será la que pongamos hacia abajo en contacto con el plato ó bandeja. Cubrimos bien con mermelada de fresa ( ó la mermelada ó crema de relleno que hayáis elegido). Cubrir con la otra mitad de bizcocho, de forma que la más lisa y que menos se desmigue ( suele ser la de la base del molde) quede hacia arriba.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3ck1x_ZtmGjfZgXXIYXMTLx6ADjCPFmyN8_hvUij-SN1M2k9_4qbvYUOQOelXglHZcBWmWmov1OJ-Z5d5qBpaQrZ_BmoAfqKjXgzP_xhdtFicFqAcpE9fx3-eOm5SfVFixHfgAYRSSuw/s200/WP_20151203_023.jpg)
Hacer la cobertura. En un cazo poner el chocolate troceado con la leche. Sin dejar de remover se espera a que se funda el chocolate. Tiene que hervir y quedar espesito, no muy líquido. si veis que queda demasiado espeso como para poder extenderlo con una espátula ó cuchillo ( de lo que no son de sierra) le añadís un chorrito de leche. No dejar de remover ya que al hervir la leche con el chocolate espesa.
Sin que enfríe se va extendiendo por la superficie del bizcocho. La primera capa sirve de recogemigas. Tras extender la primera capa se mete la tarta en el frigorífico media hora.
Si la cobertura se ha endurecido de forma que ya no se puede extender se calienta un poco en el cazo con un chorrito de leche. Proceder igual, remover hasta que hierva y espese un poquito. Extender sobre la tarta con ayuda de una espátula metálica. Esperar unos 15 minutos y decorar con lacasitos. No os preocupéis porque esté el plato lleno de churretes de chocolate porque cuando esté la cobertura más dura podremos pasar la tarta al lugar de presentación definitivo. Meter al frigorífico. Pasada una hora habrá endurecido el chocolate. Con la ayuda de la punta de un cuchillo se separa cuidadosamente el chocolate del plato, y podremos pasar la tarta a la bandeja definitiva de presentación, ayundándonos de un cuchillo largo que nos ayude a transportar la tarta ( metemos el cuchillo con mucho cuidado bajo entre la base de la tarta y el plato en el que esté).
Y a comer en cuanto queramos. En mi opinión está más rica de un día para otro...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVvGS5zce_g4mGaRLmNZbJtIrExeAwqq_aMOtYgV_XGJLqin_eb6vYBSV7N22niiVMkA-T3oHgh8lxkAksofnUBs2HvurnnkCj7W9tjL185u7qxkuSi4hmgJLp7faLCSIsZUlvIUEPmEk/s200/WP_20151203_044.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario