BIZCOCHO DE YOGURT

 
Hace aproximadamente un mes que no publico nada en el blog. Estoy pasando unos días extremadamente tristes, unidos a problemas de salud con un resfriado que no hay manera de que se vaya de una vez. Y lo que menos me apetece es cocinar y mucho menos escribir. Pero mi marido no para de animarme a que la vida sigue y bueno voy a intentar poco a poco publicar nuevas cosas.
He optado por una receta muy fácil, para la que no hace falta ni balanza de cocina. Es el bizcocho clásico de yogurt . Yo en lugar de yogurt uso kéfir. Hace varios años que lo tomamos en casa y aunque puede parecer un rollo prepararlo nos gusta bastante. En su lugar podéis usar yogurt griego ó yogurt natural blanco normal ó yogurt de limón. El vaso de yogurt vacío y limpio se usará para medir los ingredientes a usar.Podeis añadir esencia de limón para darle sabor a limón.

INGREDIENTES:

3 huevos
1 yogurt ( natural normal ó griego ó de limón)
1 vaso de yogurt de aceite de girasol
2 vasos de yogurt de azúcar
3 vasos de yogurt de harina
1 sobre de levadura tipo Royal
1 cucharada esencia de limón ( si usais yogurt natural)


ELABORACIÓN:

Batir con las varillas eléctricas los huevos, unos 5 minutos, que suban bien. Añadir el azúcar y seguir batiendo. Incorporar el aceite y batir. Añadir el yogurt. Batir.Añadir la esencia Añadir la harina con la levadura tamizada  y mezclar suavemente con la batidora hasta integrarlos todo bien.
Precalentar el horno a 180 grados. Engrasar un molde. Verter la masa.


Hornear unos 35 minutos a 180 grados. Trasncurrido ese tiempo probaremos con un palillo si está hecho el bizcocho. Cuando pinchemos con un palillo y salga limpio lo podremos sacar del horno. Templar. Desmoldar






 
Perdonar por las fotos pero sólo hice éstas.
Que aproveche!













Comentarios

  1. Umm que rico bizcocho! Lo tengo que hacer parece facil yo es que para hacer postres soy malisima. Te animo Elena a seguir escribiendo recetas tan ricas y faciles muchas personas te lo agredeceran.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario