GALLETAS DECORADAS I



En los últimos años por estas fechas y coincidiendo con la importada fiesta de Halloween he hecho para mi familia galletas decoradas. El año pasado aproveché para comprar una calabaza de las que venden en esta época. Le cortamos los ojos y la boca y la vaciamos ( con la carne hice un rico puré de calabaza, cuya receta pondré otro día). Pusimos una vela dentro y nos comimos las galletas. He buscado pero no he encontrado foto de la calabaza ya preparada, así que he colgado ésta. En esta ocasión las galletas las hice con forma de murciélago y de calabaza y las decoré con glasa como en otras ocasiones. En esta entrada os explicaré cómo hago las galletas ( la decoración la dejaré para otra entrada). Yo uso dos recetas para las galletas, las dos muy buenas. Os dejo una de ellas.

INGREDIENTES:

1 huevo M
225 gramos de mantequilla a temperatura ambiente ( sacarla unos 15 minutos antes de usarla)
150 gramos de azúcar glace tamizada
1-2 cucharaditas esencia vainilla, ver receta aquí
Media cucharadita de sal
450 gramos harina tamizada

ELABORACIÓN:

En un bowl poner la mantequilla a dados y batirla un poquito ( yo ahora uso el accesorio tipo pala del robot de cocina que tengo, pero se puede hacer perfectamente con las varillas eléctricas). Añadir el azúcar glace tamizada y mezclar suavemente a velocidad baja. Incorporar el huevo ( cascarlo aparte no vaya a caer algún trocito de cáscara) y la esencia de vainilla. Mezclar bien ( cogerá el aspecto de una mayonesa cortada). Añadir la mitad de la harina tamizada con la sal. Mezclar suavemente. Incorporar el resto de harina y mezclar con la pala o varillas suavemente.


Una vez que se ha mezclado la trabajamos manualmente un poquito sobre la encimera enharinada, para que quede una masa homogénea. Hacemos una bola con la masa y con un cuchillo la dividimos en dos mitades.
En la encimera ponemos un papel de horno ( de tamaño que cubra una placa de hornear) y encima una de las mitades de masa. Se cubre con otro trozo de papel de horno igual y con el rodillo pasamos a estirar la masa ( siempre sobre el papel de hornear), de forma que quede uniformemente estirada y de altura unos 5 milímetros por igual. Así estirada la masa se guarda en el frigorífico ( tal y como la teníamos en la encimera, la masa sobre un papel de hornear y cubierta por otro papel) unas dos horas. Mientras tanto procederemos con el resto de la masa de igual manera ( estirarla sobre papeles de hornear y refrigerar).









Preparamos una placa de hornear cubierta con papel de hornear ( yo reciclo el que cubre la masa). Precalentamos el horno a 180 grados. Sacamos la masa del frigorífico, retiramos el papel que la cubre y se corta de la forma deseada con los cortantes. Se colocan con cuidado las galletas sobre la placa de hornear preparada con el papel, separaditas unas de otras.










Horneamos a 180 grados unos 14 minutos ( el tiempo dependerá del tamaño,se sacarán del horno cuando empiece a verse doraditos los bordes de la galleta). Se dejan reposar 2 minutos en la placa y luego se pasan cuidadosamente a una rejilla para que se enfrien.



Cuando estén totalmente frías ya podemos decorarlas. Yo normalmente las hago una tarde, las guardo ya frías en una lata para galletas ó en un tupper y al día siguiente las decoro.



Yo las decoro con glasa porque, salvo a mi hija, el fondant no nos gusta. Pero la decoración con glasa os la pondré en otra entrada.




Si las queréis decorar con fondant solamente habrá que pegar el fondant sobre la galleta.

Espero os hayan gustado mis galletas de Halloween.

Comentarios