Antes de que se acabe el verano he decidido publicar la receta de esta tarta para que la hagáis como despedida de esta estación que a mí personalmente me encanta. Me gusta el calor, qué le voy a hacer. Esta tarta la he hecho dos veces este verano, una primera vez adaptando una receta que encontré en internet, pero la verdad no me gustó mucho, llevaba demasiada gelatina en mi opinión y no quedaba demasiado cremosa a pesar de llevar nata y queso de untar. La segunda vez me ha encantado, ya con mi propia receta, que es la que os dejo a continuación. Espero que la probéis. Yo uso mojito ya preparado ( pero lo podéis cambiar por ron blanco con un poco de zumo de lima), y claro hiervo el alcohol para que la tarta la puedan tomar mis hijos. La base se puede hacer de galletas ( más rápida ya que no hay que hornearla) ó de bizcocho ( con la receta del bizcocho genovés, más entretenido pero a mí me gusta más)
INGREDIENTES;
-Para la base de galletas ( se puede hacer también una base de bizcocho genovés cuya receta es una de las pendientes de publicar):
1 paquete de galletas tipo María
40 gramos de mantequilla fundida
2 ó 3 cucharadas de leche ( según vayáis necesitando para formar la pasta)
-Para el relleno:
300 gramos de queso de untar
500 ml nata 35% materia grasa ( la de montar)
8 hojas de gelatina
250 ml de mojito
100 gramos de azúcar
-Para la cobertura de gelatina
3 hojas de gelatina
200 ml mojito
1 cucharada de azúcar
gotita de colorante verde
rodajas de lima ó de limón para decorar
ELABORACIÓN:
Lo primero que hay que hacer es poner en el frigorífico la nata, el bowl y las varillas que vayamos a usar para montar la nata.
Primero elaboraremos la base de galletas. Se trituran las galletas, se añade la mantequila fundida y se mezcla bien, añadimos la leche y mezclamos hasta formar una masa. Engrasamos el molde que vayamos a usar ( mejor desmoldable) y extendemos la masa de galletas por toda la base del molde, aplastando con la mano para ir extendiendola. Metemos el molde en el frigorífico para que endurezca.
Cuando la base ya está lista pasamos a elaborar el relleno.
Se hidratan en agua las hojas de gelatina mientras que hervimos el mojito en un cazo.Retirar del fuego el cazo. Escurrir las hojas de gelatina y ponerlas en el cazo con el mojito, removiendo para disolverlas.
![]() |
hojas de gelatina hidratandose |
![]() |
la crema ya con el mojito incorporado |
![]() |
la nata montada |
Vertemos la crema sobre la base de galletas en el molde y metemos en el frigorífico a que endurezca ( unas 2- 3 horas mínimo)
Por último hay que hacer la gelatina verde para decorar la tarta.
Se hidratan las tres hojas de gelatina en agua. Mientras hervimos el mojito, añadiendo unas gotitas de colorante verde y una cucharada de azúcar. Cuando se haya evaporado el alochol ( en un par de minutos), retiramos del fuego y vertemos las hojas de gelatina escurridas. Esperamos a que se enfríe ( no mucho porque se empezaría a endurecer la gelatina pero lo suficiente como para que al tacto no lo notemos caliente).
Sacar la tarta del frigorífico. Decorar el centro con unas rodajas de lima e ir vertiendo la gelatina verde a cucharadas por toda la superficie. Por último enfriar en el frigorífico unas horas ( yo lo suelo hacer de un día para otro).
![]() |
La tarta aún si gelatina. con lima |
![]() | |||||||||
Aquí con rodajas de limón |
Bueno espero que os haya gustado la entrada y que os animéis a hacerla. Perdonar por la calidad de las fotos, no tuve la tranquilidad necesaria para prepararlas para el blog.
Comentarios
Publicar un comentario