CREPES

 

J'adore les crêpes! Las crepes son originales de la Bretaña francesa, pero se consumen en toda Francia, especialmente en el Chandeleur ( día de la Candelaria, 40 días después de Navidad). Ese día en todos los hogares franceses se comen crepes. El curso pasado en clase de francés hicimos y comimos crepes por la fête de la chandeleur. Mi profesor de francés nos contó que se dice que si piensas un deseo y consigues dar la vuelta en el aire a la crepe el deseo se cumplirá, y también existe la leyenda de que si en el Chandeleur sujetas una moneda de oro con la mano izquierda y das la vuelta a la crepe con la mano derecha tendrás dinero garantizado todo el año... Yo no he probado, prefiero darles la vuelta ayudada por mi espumadera, no me vaya a pasar como al papá de Peppa Pig en su capítulo "Les crêpes"( lo podéis buscar en internet como el capítulo de las tortitas en español). Por cierto, la diferencia entre crepes y tortitas ( pancakes) es que la crepe es más fina y más ancha que la tortita y que además no lleva levadura. Cuando estuvimos de vacaciones en Francia hace tres veranos fuimos a cenar a una creperie donde se podían tomar crepes tanto dulces como saladas. Estaban deliciosas. Yo a mis hijos les suelo preparar crepes saladas, con rellenos muy básicos( de jamón de york y queso sobre todo), aunque hasta las he llegado a rellenar de gambas al ajillo ó de carne de pollo adobada ( la carne de pinchitos) con verduritas salteadas.

Os dejo la receta que uso para la masa de crepes saladas. La receta en dulce sería igual pero quitando la pizca de sal y añadiendo a la masa azúcar ( un par de cucharadas).

INGREDIENTES :

2 huevos
250 ml de leche
125 gramos de harina
25 gramos de mantequilla fundida
pizca de sal

ELABORACIÓN:

En un bowl ponemos los huevos y los batimos. Añadimos la harina tamizada, la leche, la mantequilla y la piza de sal y batimos bien. Dejamos reposar la masa una hora en el frigorífico tapada con un paño o con papel film


Transcurrido ese tiempo engrasamos una sarté con mantequilla y la ponemos en el fuego. Cuando esté caliente vertemos como medio cazo de masa, y sin esperar, giramos la sartén para que la masa se extienda por toda la superficie. Así conseguiremos que quede fina (no os preocupéis porque cuando cuece no queda tan fina como parece).


 En un minuto le damos la vuelta y en un minuto más como mucho la retiramos.


Y listo. Solo faltará rellenarlas. La última vez que hice crepes mi hija Mar las fue rellenando de jamón de york y queso y de salami y queso.



Bon appetit !!


Comentarios